El presente proyecto pretende dar solución, mediante un Contrato de Recuperación y Mantenimiento (CREMA), a las deficiencias y problemáticas en materia de confort y seguridad encontradas en un tramo de la Ruta Nacional Número 143, dentro de la denominada Malla 313 A.
El tramo en estudio inicia próximo a la localidad de Carmensa (Km 401,32) y finaliza en la localidad de San Rafael (Km 514,72), en la provincia de Mendoza.
Ubicación y descripción
El área de influencia de la obra forma parte de la región del cuyo, la Ruta Nacional Nº 143 tramo Carmensa – San Rafael, se encuentra en la zona centro-este de la Provincia de Mendoza, con una longitud de 107,67 km de desarrollo total.
La presente malla se ubica en el oasis Sur, comprendido entre las ciudades de General Alvear y San Rafael, presentando una típica topografía de llanura. En general, se trata de una región climática de tipo continental árida, con precipitaciones anuales que raramente superan los 250 milímetros y se suelen concentrar entre los meses de octubre y marzo. La región se caracteriza por una amplitud térmica diaria que con mucha frecuencia supera los 20°C, con una temperatura mínima media del orden de 5°C y una temperatura máxima media de 25°C.
En las Secciones consignadas la temperatura máxima absoluta puede ascender hasta 34°C en el período estival y descender hasta una temperatura mínima absoluta del orden de 12°C bajo cero en el período invernal, con varios días consecutivos de heladas. El tramo atraviesa los departamentos de General Alvear y San Rafael, uniendo localidades productivas de los mismos con la Capital provincial y las provincias limítrofes de La Pampa, y Neuquén siendo además una ruta de paso importante de intercambio comercial hacia la Ciudad de Buenos Aires y los puertos del Océano Atlántico.
Se divide al tramo estudio en cinco secciones, cuyas progresivas de inicio, fin y distancias se muestran en la siguiente tabla:
Sección | Tramo | Progresiva | Longitud | |
---|---|---|---|---|
Inicio | Fin | |||
S4 | Carmensa - Gral. Allvear (Entrada) | 401+320 | 428+720 | 27,40 Km |
S5 | Gral. Alvear (salida) - Villa Atuel | 434+450 | 465+370 | 30,92 Km |
S6 | Villa Atuel - Salto de las Rosas | 465+370 | 495+830 | 30,46 Km |
S7 | Salto de las Rosas - Emp. Ruta Prov. Nº 165 | 495+830 | 500+020 | 4,19 Km |
S8 | Emp. Ruta Prov. Nº 165 - Emp. Ruta Nacional Nº 144 (San Rafael) | 500+020 | 514+720 | 14,70 Km |
107,67 Km |
Obras Proyectadas
El Proyecto a realizar, contempla obras de recuperación, otras intervenciones obligatorias y el mantenimiento de rutina de la calzada en una longitud total de la malla de 107,67 km.
Tareas de recuperación
Se presentan a continuación las tareas de recuperación previstas para cada sección:
- SECCION 4:
- Limpieza y sellado de grietas y fisuras tipo puente.
- Ejecución de riego de liga y carpeta de concreto asfaltico en caliente en 0,04m de espesor.
- Conformación de taludes y alteo de banquinas con estabilizado granular en 0,05m de espesor.
- SECCION 5:
- Limpieza y sellado de grietas y fisuras tipo puente.
- Ejecución de riego de liga y carpeta de concreto asfaltico en caliente en 0,05m de espesor.
- Conformación de taludes y alteo de banquinas con estabilizado granular en 0,08m de espesor.
- SECCION 6:
- Limpieza y sellado de grietas y fisuras tipo puente.
- Ejecución de riego de liga y carpeta de concreto asfaltico en caliente en 0,04m de espesor.
- Conformación de taludes y alteo de banquinas con estabilizado granular en 0,05m de espesor.
- SECCION 7:
- Limpieza y sellado de grietas y fisuras tipo puente.
- Ejecución de riego de liga y carpeta de concreto asfaltico en caliente en 0,05m de espesor.
- Conformación de taludes y alteo de banquinas con estabilizado granular en 0,06m de espesor.
- SECCION 8:
- Ejecución de base granular en 0,2m de espesor y 7,3m de ancho; y riego de imprimación.
- Ejecución de riego de liga y base negra en 0,07m de espesor y 6,9m de ancho.
- Ejecución de riego de liga y carpeta de concreto asfaltico en 0,05m de espesor y 6,7m de ancho.
- Conformación de taludes y alteo de banquinas con estabilizado granular en 0,32m de espesor
Tareas de Mantenimiento
- Sellado de Fisuras.
- Bacheo.
- Limpieza y corte de pasto.
- Reparación, sustitución y colocación de barandas metálicas.
- Mantenimiento y reposición de la señalización.
- Limpieza y mantenimiento de obras de arte.
- Perfilado de banquinas y taludes.
- Limpieza del terreno adyacente a los caminos.
Las mencionadas tareas son solo de carácter global, ya que se deberá mantener los caminos dentro de las condiciones exigibles, para lo cual será necesaria la ejecución de esta y otras tareas.